Formación de Auditores Internos con Enfoque en ISO 9001:2015: Redacción de Hallazgos y Gestión de Informes

La formación de auditores internos en sistemas de gestión de calidad, especialmente bajo la norma ISO 9001:2015, es esencial para garantizar la eficiencia, efectividad y la mejora continua dentro de nuestra organización. Un auditor interno capacitado no solo debe ser capaz de realizar evaluaciones objetivas y sistemáticas, sino también de comunicar de manera clara y concisa los hallazgos encontrados, así como de gestionar informes de auditoría que sean precisos, bien fundamentados y de fácil comprensión para todos los niveles de la organización.

1. Redacción de Hallazgos:

Durante una auditoría interna, uno de los aspectos más importantes es la capacidad para identificar y documentar de manera adecuada los hallazgos. Estos hallazgos pueden ser no conformidades, oportunidades de mejora o buenas prácticas observadas durante la auditoría. Es crucial que los auditores sigan una estructura clara para redactar sus hallazgos, asegurando que cada uno de ellos esté basado en evidencia objetiva, como registros, observaciones y entrevistas.

Los hallazgos deben ser formulados de forma precisa, utilizando un lenguaje técnico pero comprensible, y deben incluir:

  • Descripción clara de la no conformidad o mejora observada.
  • Citación específica de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 que no se cumplen o que se podrían mejorar.
  • Evidencia objetiva que respalde el hallazgo.

La redacción de los hallazgos debe enfocarse en ser imparcial y objetiva, evitando juicios personales y proporcionando información suficiente para que la organización comprenda la situación y pueda tomar acciones correctivas o de mejora.

2. Gestión de Informes:

Una vez que los hallazgos se han documentado correctamente, el siguiente paso es la elaboración del informe de auditoría. Un informe de auditoría bien gestionado tiene el objetivo de comunicar de forma clara, estructurada y profesional los resultados de la auditoría interna. Este informe debe ser un documento accesible para la alta dirección y otras partes interesadas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola!!
Te ayudamos con tu seguridad?